diumenge, 19 d’agost del 2012


Pluriformas  y meta campos cyber


Las pluriformas tanto del cuerpo como del espíritu cyborg permanecen en constante cambio; en primer lugar, a razón de un cuerpo que precisa de actualizaciones de visión y revisión ocular e informática de los campos de información encargados de su evaluación.

Sus meta-campos residen en la aspereza modernista de la ciudad y en las brechas de la Matriz Binaria. La dualidad embarazante y embarazosa de las texturas que a modo de sharpenings van definiendo el campo de acción y movimiento espacial transmiten un tipo de conocimiento enlazable con la situación y el aspecto que se aparece ante el ojo y el sensor atento.

El meta-campo no es percibido por el sensible sensor biosólido (hardware orgánico), sino por la sensibilidad del sensor mecánico. El sujeto de la ciudad postmodernista se mueve entre sus propios campos de sensación y virtualización de afectos y mecafectos (afectos derivados de la conexión(-es)) mecánicas sobre un soporte con la Matriz y el cuerpo. No obstante los mecafectos derivados de una conexión mecánica no son en modo alguno de “calidad” inferior de unos mecafectos derivados de una conexión a la Matriz. La clasificación en sí misma entre afectos y mecafectos – como dos espectros distintos de conocimiento “efectivo” – no es condición de una mejor expansión del Conocimiento.

Los más allá campos de la presencia mecánica son la libertad del corpóreo matrizinio tecnicista (=Tecno-campos). La permutación transfinita de campos sobre cibercuerpos y ciberformas define el meta-campo de conocimiento y sensibilización en las plataformas de fantástica mecasomatología, es decir, un cuerpo Mecánico no siempre es ordenado, es por eso que es fantástico.



Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada